CURSO CELDAS FOTOVOLTAICAS

CURSO CELDAS FOTOVOLTAICAS

 

El curso está abierto a la comunidad universitaria y público en general, y los participantes no requieren de conocimientos previos ni dominio de idiomas para poder llevarlo a cabo.

 

El objetivo es brindar los elementos fundamentales para obtener el conocimiento y las herramientas de las nuevas tecnologías para las instalaciones de energía solar fotovoltaica e instruir al alumno a su aplicación. El cómo, dónde y cuánto hay que aplicar este generador de electricidad a través de la radiación solar es otro de los aspectos a tratar.

El curso será impartido por el Inge. Rubén Bautista, quién nos menciona que como son el presente y serán obligatorias por ley en el futuro, es conveniente el adiestramiento para adquirir lo vigente y evitar que nos vendan productos obsoletos o superados. La obligatoriedad por ley en otros países y el conocimiento de que los productos fósiles tienen ya fechas límite, nos permiten informar que el curso tiene como objetivo mostrar las ultimas noticias sobre materiales disponibles en el mercado. La normatividad Mexicana es uno de los temas en el curso

 

El desglose del contenido temático del curso durante las dos semanas (20 horas):

 

1.Principios fundamentales  

a.Qúe es energía

b.Energía eléctrica

c.Energía luminosa

d.Conversión de energía

2.El Sol

a.Espectro luminoso del Sol

b.Absorción de luz solar en la atmósfera

c.Actinometría, radiómetros y otros equipos

3.Procesos de transformación

a.Efectos de la energía en un átomo

b.Teorías de la luz como partícula y como frecuencia (taller que lo muestra)

c.Fotones

d.Efecto fotoeléctrico

e.Materiales para celdas fotovoltaicas

f.Celdas flexibles y polímeros

g.Células vivas y tendencias en fotosensibles

4.Normatividad

a.Artículo 692 de la NOM 001 SEDE 2012

5.Principios eléctricos

a.Circuitos serie

b.Conexión en paralelo

c.Cuáles son los límites reales

d.Controladores

e.Convertidores

f.Rectificadores

g.Almacenadores

6.Usos y abusos de sistemas fotovoltaicos

a.Análisis económicos

b.Ejemplos de aplicación en taller

c.Mantenimiento de celdas solares

 

Los estudiantes serán evaluados al finalizar el curso bajo los siguientes indicadores:

  • Participación activa durante las clases.
  • Desempeño de las actividades prácticas y tareas.

Además de esta evaluación, los participantes deberán haber cumplido con una asistencia mínima del 80% del curso para poder conferir una constancia de participación.

 

Modalidad Presencial

Cupo limitado

Costo: $2,150.00 (IVA incluido)

Duración: 20 hrs.

Fechas: Del 14 al 28 de noviembre

Horario: 19:00 hrs. a 21:00 hrs.

Mayor información a los teléfonos: 33 36 15 98 29 y 33 36 16 49 37